Cubre hasta el 90% de los costos de estudios de preparatoria, carrera técnica o profesional
Terapia grupal para desarrollar habilidades como comunicación asertiva, resiliencia, autoconfianza, entre otras
Talleres de habilidades para la profesionalización
Perfil de Ingreso y Egreso
Ingreso
Mujeres mayores de 14 años, con dificultades económicas o sociales y alto compromiso con su crecimiento personal.
Egreso
Mujeres empoderadas, con habilidades profesionales, resilientes y con impacto en sus comunidades.
Proceso de Convocatoria

Modelo Terapéutico
2 MESES
Primeros meses como candidatas a Cordem; visualizan metodología, valores y ritmo de trabajo
1 SEMESTRE
Primer grupo como becarias Cordem e introducción a la terapia grupal (8 sesiones al semestre)
INDEFINIDO
Grupos terapéuticos (máx. 2 años por terapeuta) para expandir su proceso y ampliar su experiencia en terapia grupal (10 sesiones al semestre)
PRE GRADUACIÓN
Apoyo a mujeres que se encuentran en su último semestre de carrera, para vivir su duelo de separación con Cordem (5 sesiones grupales al semestre y coaching)
Galería
Terapeutas

Emma Hilda De la Fuente Quintanilla
Psicoterapeuta Gestalt con formación en Desarrollo Humano, Programación Neurolingüística y EMDR, además de tener entrenamiento en Terapia de Lenguaje. A lo largo de su carrera, ha participado en congresos internacionales sobre educación para la paz y ha colaborado en talleres de asesorías psicopedagógicas.
Durante 14 años, formó parte de Alternativas Pacíficas, brindando apoyo pedagógico a niñas, niños y adolescentes que vivían violencia familiar. En este lugar, también adquirió experiencia en temas como trata de personas. Actualmente, se siente afortunada de formar parte del equipo terapéutico de CORDEM, un espacio donde las mujeres son acompañadas con una mirada amorosa, clara y profundamente humana. A través de su trabajo, Emma honra la historia de cada persona, sosteniendo procesos de sanación con escucha, presencia y autenticidad.
Con casi 25 años de experiencia en CORDEM, Emma acompaña a mujeres con respeto, calidez y fuerza interior, viviendo y acompañando sus procesos con dedicación y esperanza.

Ángel Solís
Licenciado en Psicología con especialización en Terapia Cognitivo-Conductual, y cuenta con una Maestría en Desarrollo Humano. Además, ha recibido formación en Psicoterapia Gestalt, Hipnoterapia Ericksoniana, Psicología Positiva y Mindfulness.
Con más de 10 años de experiencia como terapeuta, Ángel ha trabajado con adolescentes, adultos y parejas en consulta privada. Ha sido instructor en Psicología Positiva y docente en la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, donde ha compartido sus conocimientos con futuros profesionales. Su experiencia también incluye trabajo en terapia de grupo en CORDEM y en un centro de rehabilitación de adicciones.
Su enfoque se centra en acompañar a las personas en su proceso de transformación y bienestar.

Mtro. Pedro Cantú Ramírez
Licenciado en Psicología Clínica y Maestro en Psicoterapia Cognitivo-Conductual, con más de 10 años de experiencia en atención clínica psicológica. Se especializa en trastornos del ánimo, ansiedad y trastornos de la personalidad.
Ha trabajado con poblaciones en situación de desigualdad, como personas que viven con VIH y adolescentes con problemáticas psicosociales. Pedro también cuenta con formación en violencia de género, y ha facilitado talleres para hombres que ejercen violencia y para adolescentes, con un enfoque de prevención de violencia sexual comunitaria y en el noviazgo.
Su compromiso es brindar un acompañamiento que permita la transformación y el bienestar de cada individuo.

Sheila Rojas
Psicóloga clínica, psicoterapeuta cognitivo-conductual, terapeuta EMDR y psicodramatista, con especialización en intervención en crisis y trauma psicológico. Se ha dedicado a acompañar a mujeres que enfrentan situaciones de violencia, problemas de pareja, familiares, autoestima, depresión, ansiedad, dependencia emocional y abuso sexual.
Sheila trabaja con un enfoque de respeto, empatía y profesionalismo, ayudando a las mujeres a sanar y recuperar su bienestar integral.




